¡Hola! ¿Necesitas información?

Últimas publicaciones

Aftas bucales: causas, tratamiento y prevención desde la farmacia

Aftas bucales: causas, tratamiento y consejos desde la farmacia

Las aftas bucales o estomatitis aftosa son pequeñas úlceras dolorosas que aparecen en la boca: lengua, mejillas, encías o paladar. Aunque suelen curarse solas en una o dos semanas, son muy molestas y, en muchos casos, recurrentes.

Desde la farmacia contamos con tratamientos eficaces para aliviar el dolor y acelerar la cicatrización, además de consejos prácticos para prevenir su aparición.


¿Por qué salen las aftas?

Las aftas aparecen cuando se produce una lesión en la mucosa oral. Su origen es muy variado. Entre las causas más comunes:

  • Cepillado agresivo o mordeduras accidentales.

  • Uso de ortodoncia o prótesis mal adaptadas.

  • Déficit de hierro, vitamina B12, ácido fólico o zinc.

  • Estrés emocional o falta de sueño.

  • Infecciones víricas o bajadas de defensas.

  • Cambios hormonales (menstruación, embarazo).

  • Ciertos alimentos (piña, frutos secos, tomate, picantes…).

  • Algunos medicamentos (AINEs, betabloqueantes, etc.).

  • Enfermedades autoinmunes o inflamatorias (Crohn, celiaquía…).


¿Cómo identificar una afta?

Una afta bucal típica presenta:

  • Centro blanco o amarillento.

  • Borde rojo e inflamado.

  • Dolor punzante al comer, hablar o cepillarse.

Suelen medir entre 1 y 10 mm y aparecer de forma aislada o en brotes. Aunque no son contagiosas, pueden afectar mucho a la calidad de vida.


Tratamiento: cómo curar las aftas más rápido

Desde la farmacia recomendamos un abordaje sintomático para reducir el dolor, prevenir infecciones y acelerar la curación.

Antisépticos orales

Colutorios con clorhexidina ayudan a mantener la higiene bucal y evitan sobreinfecciones.

Ácido hialurónico bucal

Favorece la cicatrización y forma una barrera protectora sobre la lesión.
? Descubre geles con ácido hialurónico en nuestra sección de [Salud Bucodental].

Anestésicos tópicos

Lidocaína o benzocaína proporcionan alivio inmediato del dolor, especialmente antes de comer o cepillarse.

Barreras mucoadhesivas

Geles o parches que protegen la úlcera y aceleran su recuperación.


Consejos para prevenir las aftas bucales

La prevención es clave si las sufres con frecuencia:

  • Evita pastas con lauril sulfato sódico (SLS).

  • Usa cepillos de cerdas suaves.

  • Evita alimentos ácidos, duros o picantes.

  • Mantén correctos niveles de hierro y vitaminas del grupo B.

  • Refuerza tu higiene bucal diaria.

  • Descansa lo suficiente y controla el estrés.


¿Cuándo acudir al médico?

Consulta si:

  • Las aftas duran más de 14 días.

  • Son muy frecuentes o de gran tamaño.

  • Se acompañan de fiebre, ganglios inflamados o fatiga.

  • Aparecen también en otras zonas del cuerpo.

  • El dolor es tan intenso que impide comer o hablar.


Conclusión

Las aftas bucales son una afección común pero molesta. Desde la farmacia comunitaria podemos ayudarte a identificarlas, tratarlas y prevenir su reaparición con productos eficaces y seguros.

? Descubre en Plenafarma nuestra sección de Salud Bucodental con productos específicos para aftas, higiene oral y defensas.


Luis Jiménez Labaig
Farmacéutico comunitario. Colegiado 05/644

Publicado en: Categorías

Deja un comentario

Consentimiento de cookies