En otoño, la caída del cabello es frecuente. Descubre por qué ocurre, cómo diferenciarla de una alopecia y qué...
-
Cosmética
addremove
- Cosmética de Manosaddremove
- Cosmética Facialaddremove
- Cosmética Cabelloaddremove
- Cosmética de Hombreaddremove
- Cosmética Corporaladdremove
- Cosmética de Piesaddremove
- Cosmética Naturaladdremove
-
Bebé y Mamá
addremove
- Accesorios para Bebéaddremove
- Alimentación para Bebéaddremove
- Embarazo y Lactanciaaddremove
- Higiene para Bebéaddremove
- Salud para Bebéaddremove
-
Salud
addremove
- Botiquínaddremove
- Salud Respiratoriaaddremove
- Oídoaddremove
- Aparatos Electrónicosaddremove
- Ortopediaaddremove
- Productos Sanitariosaddremove
- Vistaaddremove
- Salud Sexualaddremove
- Salud de Piesaddremove
- Salud Muscular - Articularaddremove
- Veterinariaaddremove
-
Higiene
addremove
- Higiene Bucaladdremove
- Higiene Facialaddremove
- Higiene Cabelloaddremove
- Higiene Íntimaaddremove
- Higiene Corporaladdremove
- Higiene de Piesaddremove
- Higiene de Manosaddremove
- Higiene de Oídosaddremove
-
Nutrición Dietética
addremove
- Adelgazaraddremove
- Nutricosméticaaddremove
- Complementos Alimenticiosaddremove
- Alimentaciónaddremove
- Vitaminas y Mineralesaddremove
- Nutrición Deportivaaddremove
- Protección Solar addremove
-
Herbolario
addremove
- Fitoterapia - Plantas Naturalesaddremove
- Aromaterapia
- Homeopatíaaddremove
-
Medicamentos
addremove
- Dermatológicosaddremove
- Analgésicos y Antiinflamatoriosaddremove
- Gripes y resfriadosaddremove
- Ginecológicosaddremove
- Sistema Digestivoaddremove
- Vitaminas y suplementosaddremove
- Capilaraddremove
- Deshabituación Tabáquicaaddremove
- Sistema Nerviosoaddremove
- Sistema Circulatorioaddremove
- Oftalmológicos y ocularesaddremove
- Antihistamínicosaddremove
- Control del pesoaddremove
- Promociones
-
Cosmética
addremove
- Cosmética de Manosaddremove
- Cosmética Facialaddremove
- Cosmética Cabelloaddremove
- Cosmética de Hombreaddremove
- Cosmética Corporaladdremove
- Cosmética de Piesaddremove
- Cosmética Naturaladdremove
-
Bebé y Mamá
addremove
- Accesorios para Bebéaddremove
- Alimentación para Bebéaddremove
- Embarazo y Lactanciaaddremove
- Higiene para Bebéaddremove
- Salud para Bebéaddremove
-
Salud
addremove
- Botiquínaddremove
- Salud Respiratoriaaddremove
- Oídoaddremove
- Aparatos Electrónicosaddremove
- Ortopediaaddremove
- Productos Sanitariosaddremove
- Vistaaddremove
- Salud Sexualaddremove
- Salud de Piesaddremove
- Salud Muscular - Articularaddremove
- Veterinariaaddremove
-
Higiene
addremove
- Higiene Bucaladdremove
- Higiene Facialaddremove
- Higiene Cabelloaddremove
- Higiene Íntimaaddremove
- Higiene Corporaladdremove
- Higiene de Piesaddremove
- Higiene de Manosaddremove
- Higiene de Oídosaddremove
-
Nutrición Dietética
addremove
- Adelgazaraddremove
- Nutricosméticaaddremove
- Complementos Alimenticiosaddremove
- Alimentaciónaddremove
- Vitaminas y Mineralesaddremove
- Nutrición Deportivaaddremove
- Protección Solar addremove
-
Herbolario
addremove
- Fitoterapia - Plantas Naturalesaddremove
- Aromaterapia
- Homeopatíaaddremove
-
Medicamentos
addremove
- Sistema respiratorioaddremove
- Preparados para la tos y el resfriadoaddremove
- Antihistamínicos para uso sistémicoaddremove
- Preparados para la gargantaaddremove
- Preparados de uso nasaladdremove
- Otros productos para el sistema respiratorioaddremove
- Preparados para la tos y el resfriadoaddremove
- Dermatológicosaddremove
- Antibióticos y quimioterápicos para uso dermatológicoaddremove
- Antifúngicos para uso dermatológicoaddremove
- Antisépticos y desinfectantesaddremove
- Antipruriginosos, incluyendo antihistamínicos, anestésicos, etc.addremove
- Antipsoriásicosaddremove
- Otros preparados dermatológicosaddremove
- Emolientes y protectoresaddremove
- Preparados anti-acnéaddremove
- Apósitos con medicamentosaddremove
- Preparados para el tratamiento de heridas y úlcerasaddremove
- Preparados dermatológicos con corticosteroidesaddremove
- Sistema nerviosoaddremove
- Analgésicosaddremove
- Otros analgésicos y antipiréticosaddremove
- Otros fármacos que actúan sobre el sistema nerviosoaddremove
- Psicoanalépticosaddremove
- Fármacos anti-demenciaaddremove
- Psicolépticosaddremove
- Anestésicosaddremove
- Anestésicos localesaddremove
- Analgésicosaddremove
- Órganos de los sentidosaddremove
- Oftalmológicosaddremove
- Descongestivos y antialérgicosaddremove
- Otros oftalmológicosaddremove
- Otológicosaddremove
- Otros otológicosaddremove
- Analgésicos y anestésicosaddremove
- Otros otológicosaddremove
- Oftalmológicosaddremove
- Sistema musculoesqueléticoaddremove
- Tracto alimentario y metabolismoaddremove
- Agentes para el tratamiento de alteraciones causadas por ácidosaddremove
- Preparados contra la obesidad, excluyendo productos dietéticosaddremove
- Vitaminasaddremove
- Antidiarreicos, agentes antiinflamatorios/antiinfecciosos intestinalesaddremove
- Microorganismos antidiarreicosaddremove
- Antipropulsivosaddremove
- Adsorbentes intestinalesaddremove
- Preparados con carbónaddremove
- Otros antidiarreicosaddremove
- Otros antidiarreicosaddremove
- Laxantesaddremove
- Fármacos para el estreñimientoaddremove
- Otros laxantesaddremove
- Enemasaddremove
- Laxantes osmóticosaddremove
- Laxantes de contactoaddremove
- Formadores de volumenaddremove
- Fármacos para el estreñimientoaddremove
- Agentes contra padecimientos funcionales del estómago e intestinoaddremove
- Digestivos, incluyendo enzimasaddremove
- Otros productos para el tracto alimentario y metabolismoaddremove
- Suplementos mineralesaddremove
- Otros suplementos mineralesaddremove
- Magnesioaddremove
- Otros suplementos mineralesaddremove
- Estimulantes del apetitoaddremove
- Preparados estomatológicosaddremove
- Tónicosaddremove
- Terapia biliar y hepáticaaddremove
- Agentes para el tratamiento de alteraciones causadas por ácidosaddremove
- Sistema genitourinario y hormonas sexualesaddremove
- Antiinfecciosos y antisépticos ginecológicosaddremove
- Otros productos ginecológicosaddremove
- Hormonas sexuales y moduladores genitalesaddremove
- Preparados urológicosaddremove
- Sistema cardiovascularaddremove
- Vasoprotectoresaddremove
- Diuréticosaddremove
- Terapia cardíacaaddremove
- Vasoprotectoresaddremove
- Variosaddremove
- Agentes antineoplásicos e inmunomoduladoresaddremove
- Inmunoestimulantesaddremove
- Sistema respiratorioaddremove
- Promociones
Últimas publicaciones
-
Caída estacional del cabello en otoño: causas, prevención y tratamiento
-
Cómo reparar la piel tras el verano: rutina facial post-solar en septiembre06/09/2025
El verano puede dejar tu piel deshidratada y con manchas. Descubre la rutina facial post-solar ideal para reparar,...
-
Disruptores endocrinos: qué son, efectos en la salud y cómo reducir la exposición06/09/2025
Los disruptores endocrinos están presentes en cosméticos, plásticos y alimentos. Descubre qué son, sus riesgos y cómo...
-
Piojos en niños: prevención, mitos y tratamiento eficaz06/09/2025
Con la vuelta al cole, los piojos vuelven a ser protagonistas. Descubre cómo prevenirlos, qué mitos desterrar y qué...
-
Consejos para prevenir la cistitis en verano desde tu farmacia31/07/2025
Descubre cómo prevenir infecciones urinarias durante el verano con consejos prácticos y productos naturales desde la...
-
10 errores comunes al usar protector solar (y cómo evitarlos)31/07/2025
Evita quemaduras, manchas y fotoenvejecimiento corrigiendo los errores más comunes al aplicar protector solar. Te...
-
Protección solar y medioambiente: cómo elegir un protector solar respetuoso con los océanos30/07/2025
Cada vez más personas se preocupan por cuidar su piel sin dañar el medioambiente. Descubre cómo elegir un protector...
-
Orzuelos en verano: prevención, tratamiento y cuidados desde tu farmacia25/07/2025
Descubre cómo prevenir y tratar los orzuelos en verano con consejos de farmacia. Higiene ocular, productos eficaces y...
-
Guía práctica para controlar el asma desde la farmacia: consejos y soluciones eficaces28/06/2025
El asma puede controlarse con buenos hábitos, un tratamiento adecuado y apoyo farmacéutico. Descubre cómo vivir con...
-
Dormir bien en verano: consejos farmacéuticos para combatir el insomnio estacional28/06/2025
Con el calor, muchas personas tienen dificultades para dormir. Te damos claves y soluciones desde la farmacia para...
Categorías de blogs
Buscar en el blog
Publicaciones Archivadas
Disruptores endocrinos: qué son, efectos en la salud y cómo reducir la exposición
Disruptores endocrinos: qué son, efectos en la salud y cómo reducir su exposición
Cada vez más usuarios se preocupan por los ingredientes de los productos que consumen y cómo afectan a su salud. Uno de los temas más relevantes en este sentido es el de los disruptores endocrinos. Los encontramos en informativos, campañas de salud pública y hasta en etiquetas de productos. Pero… ¿sabemos realmente qué son y qué riesgos implican?
¿Qué son los disruptores endocrinos?
Los disruptores endocrinos (DE) son sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal. Pueden imitar, bloquear o modificar la acción de las hormonas naturales, interfiriendo así en funciones clave como:
-
Crecimiento
-
Metabolismo
-
Reproducción
-
Desarrollo neurológico
Estas sustancias están presentes en elementos tan cotidianos como:
-
Plásticos (bisfenol A, ftalatos)
-
Pesticidas (DDT, clorpirifos)
-
Cosméticos (parabenos, filtros solares como la benzofenona-3)
-
Textiles y aparatos electrónicos (retardantes de llama)
-
Recubrimientos de latas y envases
Lista actualizada de disruptores endocrinos conocidos
Plaguicidas y biocidas
-
DDT (dicloro-difenil-tricloroetano)
-
Clorpirifos
-
Atrazina
-
Metoxicloro
-
Glifosato (posible, según algunos estudios)
Compuestos industriales y contaminantes ambientales
-
PCB (bifenilos policlorados)
-
Dioxinas
-
Furanos
-
PFAS (como PFOA y PFOS)
Plásticos y aditivos
-
Bisfenol A (BPA)
-
Bisfenol S (BPS), Bisfenol F (BPF)
-
Ftalatos (DEHP, DBP, BBP, DINP, DIDP)
Filtros UV y compuestos en cosmética
-
Oxybenzone (benzofenona-3)
-
Octinoxato (ethylhexyl methoxycinnamate)
-
Triclosán
-
Triclocarbán
-
Parabenos (metilparabeno, propilparabeno, butilparabeno)
Retardantes de llama
-
PBDE (éteres difenílicos polibromados)
-
TBBPA (tetrabromobisfenol A)
Hormonas sintéticas y fármacos
-
Dietilestilbestrol (DES)
-
Etinilestradiol (anticonceptivos orales, presente en aguas residuales)
¿Qué problemas pueden provocar?
La evidencia científica señala que la exposición a determinados disruptores hormonales puede estar relacionada con:
-
Alteraciones en la fertilidad masculina y femenina
-
Pubertad precoz o problemas de desarrollo
-
Mayor riesgo de cánceres hormonodependientes (mama, próstata)
-
Trastornos metabólicos como obesidad o resistencia a la insulina
-
Cambios en el desarrollo neurológico y de comportamiento
El riesgo varía según la sustancia, la dosis, la duración de la exposición y la etapa vital en la que ocurre (embarazo, infancia, adolescencia…).
¿Son tan peligrosos como parece?
Algunos compuestos como el bisfenol A han sido prohibidos o restringidos en la Unión Europea (por ejemplo, en biberones). En otros casos, los estudios no son concluyentes o han mostrado efectos adversos solo en animales y a dosis muy altas.
Como en todo, la toxicología recuerda: “la dosis hace el veneno”. Minimizar la exposición es clave, especialmente en personas más vulnerables, pero sin caer en el alarmismo.
¿Cómo reducir la exposición a disruptores endocrinos?
- Cosméticos
-
Elige productos testados sin parabenos ni benzofenonas.
-
Busca formulaciones con mínimos ingredientes, sin aceites esenciales si tienes piel sensible.
- Textiles
-
Prioriza fibras naturales como algodón, lino o lana.
-
Lava siempre la ropa nueva (incluida la de hogar) antes del primer uso.
- Productos de limpieza
-
Usa limpiadores ecológicos como jabón negro, vinagre blanco o bicarbonato de sodio.
-
Emplea siempre la cantidad mínima necesaria.
- Utensilios y recipientes
-
Sustituye plásticos por acero inoxidable, vidrio o hierro fundido.
-
No dejes botellas de plástico expuestas al sol.
-
Evita calentar alimentos en envases plásticos.
- Productos infantiles y pañales
-
Elige productos sin fragancias ni plásticos.
-
Cambia pañales sucios con frecuencia y prioriza toallitas reutilizables.
- Alimentación
-
Opta por productos ecológicos o de proximidad.
-
Lava bien las frutas y verduras y pélalas si no son ecológicas.
-
Transfiere los alimentos a envases de vidrio antes de calentarlos si vienen en plástico.
Conclusión
Los disruptores endocrinos son reales, pero no deben generar alarma innecesaria. La comunidad científica y las autoridades trabajan para regular su uso y proteger la salud pública. Mientras tanto, aplicar cambios sencillos en nuestros hábitos puede reducir nuestra exposición de forma eficaz y responsable.
Luis Jiménez Labaig
Farmacéutico comunitario. Colegiado 05/644
Artículos Relacionados
-
Rutina de limpieza facial para embarazadas
Publicado en: Categorías19/01/2024Este artículo proporciona una detallada rutina de limpieza facial para mujeres embarazadas, abordando los problemas...Leer más -
Nueva web formulaciondemedicamentos.com
Publicado en: Categorías19/01/2024Se ha lanzado la nueva web formulaciondemedicamentos.com para mejorar la comunicación del laboratorio de...Leer más -
Repelente de insectos
Publicado en: Categorías22/01/2024Descubre cómo protegerte de los insectos este verano con repelentes químicos y naturales. Recomendaciones...Leer más -
Cómo aplicar el exfoliante corporal
Publicado en: Categorías22/01/2024Descubre cómo aplicar el exfoliante corporal para lograr una piel suave y luminosa durante el verano. Conoce los...Leer más -
Farmacia de guardia en Ávila
Publicado en: Categorías22/01/2024Para conocer la farmacia de guardia en Ávila, el farmacéutico Luis Jiménez Labaig sugiere visitar el sitio web del...Leer más
Deja un comentario