¡Hola! ¿Necesitas información?

Últimas publicaciones

Protección solar y medioambiente: cómo elegir un protector solar respetuoso con los océanos

Fotoprotección sostenible: ¿Son todos los solares seguros para los océanos?

Cada vez más usuarios se preocupan no solo por proteger su piel del sol, sino también por el impacto ambiental de los productos que utilizan. En especial, los protectores solares han estado en el punto de mira por su posible efecto dañino sobre los arrecifes de coral. En este artículo te explicamos la verdad detrás de esta afirmación y cómo puedes elegir un protector solar eficaz, seguro y eco-friendly.


¿Por qué se relacionan los solares con los arrecifes?

Estudios han detectado que ciertos filtros UV químicos —como la oxibenzona y el octinoxato— pueden afectar la salud del ecosistema marino. Por ello, países como Hawái han prohibido su uso en productos solares. Sin embargo, el problema está más en la acumulación que en un uso aislado.


Ingredientes que deberías evitar en un protector solar

Evita solares que contengan:

  • Oxibenzona (benzophenone-3)

  • Octinoxato (ethylhexyl methoxycinnamate)

  • Homosalato en altas concentraciones


Ingredientes que sí son seguros para ti y para el entorno marino

Algunos ingredientes han demostrado tener bajo impacto ambiental y alta eficacia fotoprotectora:

  • Filtros minerales: dióxido de titanio y óxido de zinc no nano

  • Filtros orgánicos de nueva generación: Tinosorb S, Tinosorb M y Uvinul A Plus, con mayor estabilidad y seguridad ecológica


Consejo farmacéutico: ¿Qué fotoprotectores recomendamos en la farmacia?

En tu farmacia puedes encontrar opciones específicas según el tipo de piel o estilo de vida. Aquí algunas recomendaciones:

Para pieles sensibles

Para uso diario urbano o piel mixta

Para deportistas o pieles grasas


¿Cómo aplicar correctamente un protector solar?

  • Aplicar 20-30 minutos antes de la exposición al sol

  • Renovar cada 2 horas o tras baños prolongados o sudoración

  • No olvides zonas como orejas, cuello, empeines y dorso de manos


Conclusión

Proteger tu piel no tiene por qué estar reñido con el respeto por el medioambiente. Hoy en día, desde la farmacia podemos ayudarte a elegir opciones responsables, seguras y eficaces para toda la familia. Tu salud y la del planeta pueden ir de la mano.

Luis Jiménez Labaig
Farmacéutico comunitario, colegiado 05/644

Publicado en: Categorías

Deja un comentario

Consentimiento de cookies