El afeitado masculino es una rutina frecuente para muchos hombres, pero si no se realiza correctamente, puede causar...
-
Cosmética
addremove
- Cosmética de Manosaddremove
- Cosmética Facialaddremove
- Cosmética Cabelloaddremove
- Cosmética de Hombreaddremove
- Cosmética Corporaladdremove
- Cosmética de Piesaddremove
-
Bebé y Mamá
addremove
- Accesorios para Bebéaddremove
- Alimentación para Bebéaddremove
- Embarazo y Lactanciaaddremove
- Higiene para Bebéaddremove
- Salud para Bebéaddremove
-
Salud
addremove
- Botiquínaddremove
- Salud Respiratoriaaddremove
- Oídoaddremove
- Aparatos Electrónicosaddremove
- Ortopediaaddremove
- Productos Sanitariosaddremove
- Vistaaddremove
- Salud Sexualaddremove
- Salud de Piesaddremove
- Salud Muscular - Articularaddremove
- Veterinariaaddremove
-
Higiene
addremove
- Higiene Bucaladdremove
- Higiene Facialaddremove
- Higiene Cabelloaddremove
- Higiene Íntimaaddremove
- Higiene Corporaladdremove
- Higiene de Piesaddremove
- Higiene de Manosaddremove
- Higiene de Oídosaddremove
-
Nutrición Dietética
addremove
- Adelgazaraddremove
- Nutricosméticaaddremove
- Complementos Alimenticiosaddremove
- Alimentaciónaddremove
- Vitaminas y Mineralesaddremove
- Nutrición Deportivaaddremove
- Protección Solar addremove
-
Herbolario
addremove
- Fitoterapia - Plantas Naturalesaddremove
- Aromaterapia
- Homeopatíaaddremove
-
Medicamentos
addremove
- Dermatológicosaddremove
- Analgésicos y Antiinflamatoriosaddremove
- Gripes y resfriadosaddremove
- Ginecológicosaddremove
- Sistema Digestivoaddremove
- Vitaminas y suplementosaddremove
- Capilaraddremove
- Deshabituación Tabáquicaaddremove
- Sistema Nerviosoaddremove
- Sistema Circulatorioaddremove
- Oftalmológicos y ocularesaddremove
- Antihistamínicosaddremove
- Control del pesoaddremove
- Promociones
-
Cosmética
addremove
- Cosmética de Manosaddremove
- Cosmética Facialaddremove
- Cosmética Cabelloaddremove
- Cosmética de Hombreaddremove
- Cosmética Corporaladdremove
- Cosmética de Piesaddremove
-
Bebé y Mamá
addremove
- Accesorios para Bebéaddremove
- Alimentación para Bebéaddremove
- Embarazo y Lactanciaaddremove
- Higiene para Bebéaddremove
- Salud para Bebéaddremove
-
Salud
addremove
- Botiquínaddremove
- Salud Respiratoriaaddremove
- Oídoaddremove
- Aparatos Electrónicosaddremove
- Ortopediaaddremove
- Productos Sanitariosaddremove
- Vistaaddremove
- Salud Sexualaddremove
- Salud de Piesaddremove
- Salud Muscular - Articularaddremove
- Veterinariaaddremove
-
Higiene
addremove
- Higiene Bucaladdremove
- Higiene Facialaddremove
- Higiene Cabelloaddremove
- Higiene Íntimaaddremove
- Higiene Corporaladdremove
- Higiene de Piesaddremove
- Higiene de Manosaddremove
- Higiene de Oídosaddremove
-
Nutrición Dietética
addremove
- Adelgazaraddremove
- Nutricosméticaaddremove
- Complementos Alimenticiosaddremove
- Alimentaciónaddremove
- Vitaminas y Mineralesaddremove
- Nutrición Deportivaaddremove
- Protección Solar addremove
-
Herbolario
addremove
- Fitoterapia - Plantas Naturalesaddremove
- Aromaterapia
- Homeopatíaaddremove
-
Medicamentos
addremove
- Dermatológicosaddremove
- Analgésicos y Antiinflamatoriosaddremove
- Gripes y resfriadosaddremove
- Ginecológicosaddremove
- Sistema Digestivoaddremove
- Vitaminas y suplementosaddremove
- Capilaraddremove
- Deshabituación Tabáquicaaddremove
- Sistema Nerviosoaddremove
- Sistema Circulatorioaddremove
- Oftalmológicos y ocularesaddremove
- Antihistamínicosaddremove
- Control del pesoaddremove
- Promociones
Últimas publicaciones
-
7 consejos para el afeitado: cómo evitar la irritación y el daño cutáneo
-
7 Consejos para cuidar tus manos este invierno: evita la sequedad y las grietas07/02/2025
El invierno puede causar sequedad, grietas e irritaciones en la piel de tus manos. Descubre cómo mantenerlas...
-
7 Consejos Esenciales para Cuidar tu Piel este Invierno28/01/2025
Descubre 7 consejos clave para proteger tu piel del frío este invierno. Desde la hidratación y la alimentación hasta...
-
¿Quieres dejar de fumar? Descubre los consejos clave para lograrlo en 202504/01/2025
El tabaquismo sigue siendo una de las principales causas de mortalidad evitable en España, responsable de alrededor...
-
Magnesio y fatiga24/01/2024
En este artículo sobre los beneficios del magnesio, se destacan los síntomas de la deficiencia de magnesio, como la...
-
Fotoprotectores para runners24/01/2024
En esta reseña, se destaca la importancia de la fotoprotección para los deportistas, en particular para los...
-
Ampollas en los pies, ¿cómo evitarlas?24/01/2024
En este artículo, el autor aborda el problema de las ampollas en los pies durante actividades como el senderismo o el...
-
¿Cómo evitar la caída del cabello? Nutrición y cabello24/01/2024
En este artículo se aborda la relación entre la alimentación y la salud capilar, especialmente en el contexto de...
-
Como eliminar las marcas del acné24/01/2024
El texto aborda la preocupación por las cicatrices del acné y sugiere diferentes opciones de tratamiento...
-
Higiene y seguridad alimentaria. 201524/01/2024
Accede a una breve presentación powerpoint sobre la conservación y cocinado de alimentos.
Categorías de blogs
Buscar en el blog
Publicaciones Archivadas
Consejos para la rinitis alérgica
Rinitis alérgica, alergias cutáneas o alergias alimentarias. Las alergias cada día afectan a un mayor porcentaje de la población. Pueden manifestarse a cualquier edad y desaparecer de la noche a la mañana debido a una adaptación de nuestro sistema inmunológico. Os dejamos algunos consejos para la rinitis alérgica.
Con la llegada de la primavera, todos los años, las personas alérgicas al polen temen el polen de las hierbas, los pastos y los árboles. No es de extrañar: entre marzo y septiembre, respiramos hasta 11 millones de pólenes por día. Y, si estos pólenes son alergénicos, a menudo en el origen de la rinitis alérgica, también llamada «fiebre del heno».
Rinitis alérgica: sus síntomas
La rinitis alérgica se debe a la inflamación de la mucosa nasal en respuesta a la exposición a un alérgeno, que en el caso de la «fiebre del heno» corresponde al polen. Afecta al 10 a 20% de la población. Este tipo de alergia se ha duplicado en los últimos 10 años; probablemente debido a la influencia de varios contaminantes (diésel, calentamiento climático) , pero también a nuestros hábitos alimenticios.
La fiebre del heno o la rinitis alérgica se caracteriza por tres síntomas asociados al aumento de histamina en nuestro organismo:
- Estornudos en ráfagas (sientes que no puedes parar de estornudar).
- Secreción nasal transparente bilateral a menudo abundante
- Obstrucción nasal
También puede encontrar hormigueo en la nariz , cansancio o dolores de cabeza, pero generalmente la mal llamada fiebre no está presente.
Tratamiento de la rinitis alérgica
Para el tratamiento de la rinitis alérgica, el uso de medicamentos antihistamínicos orales (bilastina, cetirizina, desloratadina, ebastina,loratadina) reducirá los síntomas, aunque os recordamos que habitualmente estos medicamentos requieren receta médica.
Los lavados nasales (para eliminar los alérgenos) y el uso de inhaladores nasales (antihistamínicos o corticosteroides, como budesonida o fluticasona) serán un complemento eficaz.
Para los niños puede ser especialmente útil Nasalkid, que incorpora ácido hialurónico para reestablecer el equilibrio del epitelio nasal. Para los adultos recomendamos Fitonasal, de Aboca, un spray de suero y fitoterapia que podrás aplicar siempre que lo necesites.
Tratamiento de la conjuntivitis alérgica
A menudo asociada con la rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica se manifiesta por lagrimeo, enrojecimiento conjuntival, irritación y posiblemente hinchazón de los párpados. También se pueden usar antihistamínicos orales y colirios anti alérgicos para los ojos.
El manejo temprano y óptimo de las manifestaciones alérgicas es importante para evitar la aparición de síntomas respiratorios a veces asmáticos o eccematosos. Recomendamos acudir al médico para que valore los síntomas y diagnostique que efectivamente se trata de una alergia y no de un resfriado.
Rinitis alérgica: consejos para reducir los síntomas:
- Cerrar las ventanas durante el día
- Evite secar la ropa al aire libre
- Evita la acumulación de polvo en tu casa o lugar de trabajo
- Lávate el cabello con frecuencia
- En caso de conjuntivitis alérgica: trate ambos ojos y evite frotarlos, retire las lentes de contacto durante el tratamiento
- Eliminar alérgenos
También te recomendamos descargar alguna aplicación para tu smartphone que te alerte de niveles de polen elevados.
Farmacéutico comunitario. Colegiado 05/644
Artículos Relacionados
-
Rutina de limpieza facial para embarazadas
Publicado en: Categorías19/01/2024Este artículo proporciona una detallada rutina de limpieza facial para mujeres embarazadas, abordando los problemas...Leer más -
Nueva web formulaciondemedicamentos.com
Publicado en: Categorías19/01/2024Se ha lanzado la nueva web formulaciondemedicamentos.com para mejorar la comunicación del laboratorio de...Leer más -
Repelente de insectos
Publicado en: Categorías22/01/2024Descubre cómo protegerte de los insectos este verano con repelentes químicos y naturales. Recomendaciones...Leer más -
Cómo aplicar el exfoliante corporal
Publicado en: Categorías22/01/2024Descubre cómo aplicar el exfoliante corporal para lograr una piel suave y luminosa durante el verano. Conoce los...Leer más -
Farmacia de guardia en Ávila
Publicado en: Categorías22/01/2024Para conocer la farmacia de guardia en Ávila, el farmacéutico Luis Jiménez Labaig sugiere visitar el sitio web del...Leer más
Deja un comentario