En otoño también aparecen alergias. Conoce las causas de la rinitis alérgica otoñal, sus síntomas más frecuentes y...
-
Medicamentos
addremove
- Dermatológicosaddremove
- Antibióticos y quimioterápicos para uso dermatológicoaddremove
- Quimioterápicos para uso tópicoaddremove
- Antifúngicos para uso dermatológicoaddremove
- Antisépticos y desinfectantesaddremove
- Antisépticos y desinfectantesaddremove
- Antipruriginosos, incluyendo antihistamínicos, anestésicos, etc.addremove
- Antipsoriásicosaddremove
- Emolientes y protectoresaddremove
- Preparados para el tratamiento de heridas y úlcerasaddremove
- Preparados dermatológicos con corticosteroidesaddremove
- Otros preparados dermatológicosaddremove
- Apósitos con medicamentosaddremove
- Preparados anti-acnéaddremove
- Antibióticos y quimioterápicos para uso dermatológicoaddremove
- Sistema nerviosoaddremove
- Analgésicosaddremove
- Otros fármacos que actúan sobre el sistema nerviosoaddremove
- Psicoanalépticosaddremove
- Fármacos anti-demenciaaddremove
- Psicolépticosaddremove
- Hipnóticos y sedantesaddremove
- Ansiolíticosaddremove
- Otros ansiolíticosaddremove
- Anestésicosaddremove
- Anestésicos localesaddremove
- Sistema respiratorioaddremove
- Antihistamínicos para uso sistémicoaddremove
- Preparados para la gargantaaddremove
- Preparados para la tos y el resfriadoaddremove
- Preparados de uso nasaladdremove
- Sistema musculoesqueléticoaddremove
- Tracto alimentario y metabolismoaddremove
- Agentes para el tratamiento de alteraciones causadas por ácidosaddremove
- Vitaminasaddremove
- Antidiarreicos, agentes antiinflamatorios/antiinfecciosos intestinalesaddremove
- Antipropulsivosaddremove
- Microorganismos antidiarreicosaddremove
- Adsorbentes intestinalesaddremove
- Preparados con carbónaddremove
- Laxantesaddremove
- Fármacos para el estreñimientoaddremove
- Agentes contra padecimientos funcionales del estómago e intestinoaddremove
- Estimulantes del apetitoaddremove
- Preparados estomatológicosaddremove
- Preparados estomatológicosaddremove
- Suplementos mineralesaddremove
- Otros suplementos mineralesaddremove
- Agentes para el tratamiento de alteraciones causadas por ácidosaddremove
- Órganos de los sentidosaddremove
- Oftalmológicosaddremove
- Otológicosaddremove
- Otros otológicosaddremove
- Analgésicos y anestésicosaddremove
- Otros otológicosaddremove
- Sistema genitourinario y hormonas sexualesaddremove
- Antiinfecciosos y antisépticos ginecológicosaddremove
- Otros productos ginecológicosaddremove
- Sistema cardiovascularaddremove
- Vasoprotectoresaddremove
- Vasoprotectoresaddremove
- Dermatológicosaddremove
-
Cosmética
addremove
- Cosmética de Manosaddremove
- Cosmética Facialaddremove
- Cosmética Cabelloaddremove
- Cosmética de Hombreaddremove
- Cosmética Corporaladdremove
- Cosmética de Piesaddremove
- Cosmética Naturaladdremove
-
Bebé y Mamá
addremove
- Accesorios para Bebéaddremove
- Alimentación para Bebéaddremove
- Embarazo y Lactanciaaddremove
- Higiene para Bebéaddremove
- Salud para Bebéaddremove
-
Salud
addremove
- Botiquínaddremove
- Salud Respiratoriaaddremove
- Oídoaddremove
- Aparatos Electrónicosaddremove
- Ortopediaaddremove
- Productos Sanitariosaddremove
- Vistaaddremove
- Salud Sexualaddremove
- Salud de Piesaddremove
- Salud Muscular - Articularaddremove
- Veterinariaaddremove
-
Higiene
addremove
- Higiene Bucaladdremove
- Higiene Facialaddremove
- Higiene Cabelloaddremove
- Higiene Íntimaaddremove
- Higiene Corporaladdremove
- Higiene de Piesaddremove
- Higiene de Manosaddremove
- Higiene de Oídosaddremove
-
Nutrición Dietética
addremove
- Adelgazaraddremove
- Nutricosméticaaddremove
- Complementos Alimenticiosaddremove
- Alimentaciónaddremove
- Vitaminas y Mineralesaddremove
- Nutrición Deportivaaddremove
- Protección Solar addremove
-
Herbolario
addremove
- Fitoterapia - Plantas Naturalesaddremove
- Aromaterapia
- Homeopatíaaddremove
- Promociones
-
Medicamentos
addremove
- Dermatológicosaddremove
- Antibióticos y quimioterápicos para uso dermatológicoaddremove
- Quimioterápicos para uso tópicoaddremove
- Antifúngicos para uso dermatológicoaddremove
- Antisépticos y desinfectantesaddremove
- Antisépticos y desinfectantesaddremove
- Antipruriginosos, incluyendo antihistamínicos, anestésicos, etc.addremove
- Antipsoriásicosaddremove
- Emolientes y protectoresaddremove
- Preparados para el tratamiento de heridas y úlcerasaddremove
- Preparados dermatológicos con corticosteroidesaddremove
- Otros preparados dermatológicosaddremove
- Apósitos con medicamentosaddremove
- Preparados anti-acnéaddremove
- Antibióticos y quimioterápicos para uso dermatológicoaddremove
- Sistema nerviosoaddremove
- Analgésicosaddremove
- Otros fármacos que actúan sobre el sistema nerviosoaddremove
- Psicoanalépticosaddremove
- Fármacos anti-demenciaaddremove
- Psicolépticosaddremove
- Hipnóticos y sedantesaddremove
- Ansiolíticosaddremove
- Otros ansiolíticosaddremove
- Anestésicosaddremove
- Anestésicos localesaddremove
- Sistema respiratorioaddremove
- Antihistamínicos para uso sistémicoaddremove
- Preparados para la gargantaaddremove
- Preparados para la tos y el resfriadoaddremove
- Preparados de uso nasaladdremove
- Sistema musculoesqueléticoaddremove
- Tracto alimentario y metabolismoaddremove
- Agentes para el tratamiento de alteraciones causadas por ácidosaddremove
- Vitaminasaddremove
- Antidiarreicos, agentes antiinflamatorios/antiinfecciosos intestinalesaddremove
- Antipropulsivosaddremove
- Microorganismos antidiarreicosaddremove
- Adsorbentes intestinalesaddremove
- Preparados con carbónaddremove
- Laxantesaddremove
- Fármacos para el estreñimientoaddremove
- Agentes contra padecimientos funcionales del estómago e intestinoaddremove
- Estimulantes del apetitoaddremove
- Preparados estomatológicosaddremove
- Preparados estomatológicosaddremove
- Suplementos mineralesaddremove
- Otros suplementos mineralesaddremove
- Agentes para el tratamiento de alteraciones causadas por ácidosaddremove
- Órganos de los sentidosaddremove
- Oftalmológicosaddremove
- Otológicosaddremove
- Otros otológicosaddremove
- Analgésicos y anestésicosaddremove
- Otros otológicosaddremove
- Sistema genitourinario y hormonas sexualesaddremove
- Antiinfecciosos y antisépticos ginecológicosaddremove
- Otros productos ginecológicosaddremove
- Sistema cardiovascularaddremove
- Vasoprotectoresaddremove
- Vasoprotectoresaddremove
- Dermatológicosaddremove
-
Cosmética
addremove
- Cosmética de Manosaddremove
- Cosmética Facialaddremove
- Cosmética Cabelloaddremove
- Cosmética de Hombreaddremove
- Cosmética Corporaladdremove
- Cosmética de Piesaddremove
- Cosmética Naturaladdremove
-
Bebé y Mamá
addremove
- Accesorios para Bebéaddremove
- Alimentación para Bebéaddremove
- Embarazo y Lactanciaaddremove
- Higiene para Bebéaddremove
- Salud para Bebéaddremove
-
Salud
addremove
- Botiquínaddremove
- Salud Respiratoriaaddremove
- Oídoaddremove
- Aparatos Electrónicosaddremove
- Ortopediaaddremove
- Productos Sanitariosaddremove
- Vistaaddremove
- Salud Sexualaddremove
- Salud de Piesaddremove
- Salud Muscular - Articularaddremove
- Veterinariaaddremove
-
Higiene
addremove
- Higiene Bucaladdremove
- Higiene Facialaddremove
- Higiene Cabelloaddremove
- Higiene Íntimaaddremove
- Higiene Corporaladdremove
- Higiene de Piesaddremove
- Higiene de Manosaddremove
- Higiene de Oídosaddremove
-
Nutrición Dietética
addremove
- Adelgazaraddremove
- Nutricosméticaaddremove
- Complementos Alimenticiosaddremove
- Alimentaciónaddremove
- Vitaminas y Mineralesaddremove
- Nutrición Deportivaaddremove
- Protección Solar addremove
-
Herbolario
addremove
- Fitoterapia - Plantas Naturalesaddremove
- Aromaterapia
- Homeopatíaaddremove
- Promociones
Últimas publicaciones
-
Rinitis alérgica en otoño: causas, síntomas y tratamiento desde la farmacia
-
Tipos de magnesio: ¿cuál es el más adecuado para ti?27/09/2025
El magnesio es esencial para la energía, músculos y nervios. Conoce los diferentes tipos y cuál es mejor para tus...
-
Dermatitis atópica en otoño: consejos para prevenir y cuidar la piel27/09/2025
En otoño, la dermatitis atópica puede empeorar por el frío y la sequedad. Descubre consejos prácticos y productos...
-
Aftas bucales: causas, tratamiento y prevención desde la farmacia27/09/2025
Las aftas bucales son úlceras dolorosas y recurrentes que afectan a la calidad de vida. Descubre sus causas,...
-
Caída estacional del cabello en otoño: causas, prevención y tratamiento06/09/2025
En otoño, la caída del cabello es frecuente. Descubre por qué ocurre, cómo diferenciarla de una alopecia y qué...
-
Cómo reparar la piel tras el verano: rutina facial post-solar en septiembre06/09/2025
El verano puede dejar tu piel deshidratada y con manchas. Descubre la rutina facial post-solar ideal para reparar,...
-
Disruptores endocrinos: qué son, efectos en la salud y cómo reducir la exposición06/09/2025
Los disruptores endocrinos están presentes en cosméticos, plásticos y alimentos. Descubre qué son, sus riesgos y cómo...
-
Piojos en niños: prevención, mitos y tratamiento eficaz06/09/2025
Con la vuelta al cole, los piojos vuelven a ser protagonistas. Descubre cómo prevenirlos, qué mitos desterrar y qué...
-
Consejos para prevenir la cistitis en verano desde tu farmacia31/07/2025
Descubre cómo prevenir infecciones urinarias durante el verano con consejos prácticos y productos naturales desde la...
-
10 errores comunes al usar protector solar (y cómo evitarlos)31/07/2025
Evita quemaduras, manchas y fotoenvejecimiento corrigiendo los errores más comunes al aplicar protector solar. Te...
Categorías de blogs
Buscar en el blog
Publicaciones Archivadas
Cómo evitar el mal aliento
Quien no han sufrido el inconveniente de tener mal aliento en un momento u otro. Algunas pautas de higiene pueden ayudar a aliviar este problema. Veamos cómo evitar el mal aliento
Cómo evitar el mal aliento
El mal aliento, también llamado halitosis, no es un fenómeno misterioso. Sabemos precisamente su causa inmediata: se debe a la presencia de compuestos de azufre, incluido el sulfuro de hidrógeno y el metil mercaptano, que dan al aliento un olor desagradable, parecido al huevo podrido. Existe un aparato incluso para cuantificar la presencia de estos compuestos, el halímetro, por si alguien tiene mucha curiosidad…
Sospechosos habituales: las bacterias
En el 90% de las ocasiones, el origen del mal aliento se encuentra en nuestra propia boca. Se cree que las bacterias se acumulan en los surcos de las papilas en la parte posterior de la lengua. Son estas bacterias las que producen compuestos de azufre altamente volátiles, que escapan al aire exhalado. La presencia de estas bacterias también explica el mal olor de la mañana. Como la saliva es menos abundante durante la noche, tienden a acumularse. Solo levantarse, beber o desayunar suele ser suficiente para eliminarlos y el olor del que son responsables.
Aún no sabemos el porqué algunas personas producen una gran cantidad de estos compuestos de azufre y otras no.
El mal estado de las encías, la presencia de grandes cavidades o una limpieza bucal con productos inadecados pueden causar la acumulación de bacterias y residuos de alimentos.
Mal aliento de reciente aparición
Si notas que tu aliento ha cambiado repentinamente de una manera desagradable, el primer paso definitivamente es visitar al dentista para verificar el estado de sus dientes y encías y tratar las caries.
El odontólogo también nos puede dar consejos personalizados sobre nuestra higiene bucodental, especialmente si tienes periodontitis, una inflamación de las encías que resulta en la formación de bolsas entre los dientes y las encías, donde se acumulan restos de alimentos.
¿Limpieza de la lengua?
Muchas veces cuando comentamos este tema a nuestros pacientes estos se sorprenden.
Pero la mayoría de las veces, el mal aliento se desarrolla sin una causa definida, incluso en personas con una buena higiene dental y difícilmente podemos recomendar más reglas de higiene.
Lavarse los dientes después de cada comida, usar el hilo dental por la noche para eliminar los restos de comida entre los dientes, es lo mínimo esencial. Pero también se recomienda cepillar o limpiar la lengua, especialmente la parte posterior, donde las papilas gustativas son las más marcadas, para eliminar las bacterias.
Para ello son especialmente útiles los raspadores linguales, que se venden en farmacias. Las encías, las mejillas internas y el paladar también deben ser cepillados o raspados, para eliminar las bacterias.
Los refrescantes enjuagues bucales, a base de aceites esenciales (eucalipto, menta …) solo ocultan el mal olor durante unos minutos.
Los colutorios antibacterianos, basados en clorhexidina, por ejemplo, no se recomiendan para uso regular debido a sus efectos secundarios. En particular, han sido criticados por alterar la flora bacteriana normal de la boca. Estos enjuagues no pueden reemplazar de ninguna manera el cuidado de la higiene dental, donde el cepillado sigue siendo fundamental.
Evitar la boca seca para evitar el mal aliento
Las pastillas y otros aerosoles también tienen un efecto de enmascaramiento muy efímero. En cambio, los chicles sin azúcar tienen una especial utilidad, pues incrementan la salivación en la boca. Sabemos que una boca seca aumenta el riesgo de mal aliento.
En nuestro blog puedes encontrar más consejos para evitar la sequedad de boca
Algunas enfermedades o terapias pueden disminuir la secreción de saliva. Esto también ocurre por el tabaco, que aporta, además, su particular olor.
En nuestro blog puedes encontrar algunos consejos para dejar de fumar
En caso de salivación insuficiente, es necesario asegurarse de beber regularmente o comer algo de vez en cuando, lo cual barrerá los depósitos en la lengua.
En nuestra tienda online puedes encontrar una amplia gama de dentífricos, colutorios y sprays bucales para evitar el mal aliento.
Farmacéutico comunitario. Colegiado 05/644
Artículos Relacionados
-
Rutina de limpieza facial para embarazadas
Publicado en: Categorías19/01/2024Este artículo proporciona una detallada rutina de limpieza facial para mujeres embarazadas, abordando los problemas...Leer más -
Nueva web formulaciondemedicamentos.com
Publicado en: Categorías19/01/2024Se ha lanzado la nueva web formulaciondemedicamentos.com para mejorar la comunicación del laboratorio de...Leer más -
Repelente de insectos
Publicado en: Categorías22/01/2024Descubre cómo protegerte de los insectos este verano con repelentes químicos y naturales. Recomendaciones...Leer más -
Cómo aplicar el exfoliante corporal
Publicado en: Categorías22/01/2024Descubre cómo aplicar el exfoliante corporal para lograr una piel suave y luminosa durante el verano. Conoce los...Leer más -
Farmacia de guardia en Ávila
Publicado en: Categorías22/01/2024Para conocer la farmacia de guardia en Ávila, el farmacéutico Luis Jiménez Labaig sugiere visitar el sitio web del...Leer más
Deja un comentario